DESARROLLO Y PRE-PRODUCCIÓN
Título en inglés: The campers
Dirección: Isa Luengo y Sofía Esteve
Producción:
Guion: Isa Luengo y Sofia Esteve
Empresa de producción: Sin productora
Duración (estimada): 20’
Género: Ficción
Presupuesto: 50.000 €
Estado actual del proyecto:
Los primeros meses del proyecto los dedicamos a investigar la memoria histórica lésbica durante el franquismo. Gracias a ello accedimos a expedientes, informes policiales y psiquiátricos, así como a testimonios escritos y fotográficos de las vivencias de lesbianas y otras personas LGTBI de aquellos años. Toda esta información ha ido generando el caldo de cultivo sobre el que hemos creado la primera versión de guion de Los andares.
En la escritura, queremos reflejar el lenguaje en clave que la comunidad queer utilizaba en ese momento; así como construir unos diálogos poco explicativos, donde gran parte del backstory de los personajes se vaya comprendiendo a partir de pequeños gestos, dobles sentidos y frases a medio acabar… Por ello, buscamos profundizar en la escritura del guion a partir de feedback externo.
Queremos también fortalecer el proyecto ahondando en la apuesta de dirección y producción.
Los andares formó parte del programa Acció Curts 2022 de Dones Visuals.
Necesidades / Objetivos:
Profundizar en el proceso de escritura, así como en la apuesta de dirección y producción, nutriéndonos de diferentes visiones y experiencias cinematográficas.
Sinopsis:
1957. Un grupo de jóvenes “del asunto” (como se autodenominaban en aquellos años las personas queer en Barcelona), escapa a la naturaleza durante un fin de semana buscando un espacio de libertad en el que poder vivir su deseo y socializar en paz. Entre ellos está la Mujer, deseosa de reencontrarse con su amante Teresa, de mejor posición social.
Pero pronto, la felicidad del grupo y de la pareja se verá enturbiada por la realidad de una represión de la que es difícil escapar, y que plantea preguntas sin una respuesta sencilla: quedarse o marchar, camuflarse o resistir, aferrarse o dejar ir.
Nota de intención:
Como personas queer, siempre nos han interesado las vivencias LGTBI del pasado, por lo que hace un año empezamos a investigar sobre la memoria histórica lésbica durante la dictadura franquista.
Las lesbianas fueron perseguidas por la Ley de Vagos y Maleantes, y por la Iglesia y el Patronato de Protección a la Mujer, siendo recluidas en cárceles, reformatorios y psiquiátricos.
Sin embargo, muchas de ellas también crearon espacios de resistencia, de afecto y de deseo como lo fueron las “acampadas”: espacios de socialización en la naturaleza, donde llegaban a reunirse hasta treinta mujeres.
Esta premisa, que pone en cuestión un relato unívoco del pasado, nos permite dejar fuera de la narración la violencia explícita del régimen, para ir introduciéndola más sutilmente, sintiendo primero la euforia grupal para terminar comprendiendo el trasfondo político que la frustra.
Biografías de la directoras:
Isa Luengo (Grado en Bellas Artes -UCM-, Máster en Documental Creativo -UAB- y Beca Netflix-ESCAC del Fondo para la Creatividad Inclusiva) y Sofia Esteve (Grado en Comunicación Audiovisual -UPF-) comienzan a trabajar juntas en 2019.
Han co-escrito y co-dirigido el cortometraje de ficción Perpetua Felicidad (2022), producido por Aquí y Allí Films y en distribución con Marvin & Wayne.
Previamente, Isa creó y co-dirigió el cortometraje documental La ciutat interior (2017), estrenado en IDFA y presentado en el Festival de Málaga y el FICG, entre otros. Por su lado, SofÍa creó y co-dirigió el nuevo formato televisivo Follo Ergo Sum (2016-2018) para betevé.
Contacto: Sofía Esteve
Email: sofia.esteve.santonja17@gmail.com
Teléfono: 616 37 12 30
Contacto: Isa Luengo
Email: isa_l.g@hotmail.com
Teléfono: 661 72 14 28