POST-PRODUCCIÓN
Título en inglés: Who witnessed the temples fall
Dirección: Lucía Alonso Santos
Producción: Guillem Mula
Guion: Lucía Alonso Santos, Joan López
Empresa de producción: Sin productora
Duración (estimada): 70’
Género: Fantasía, Drama, Misterio
Presupuesto: 20.300 € (aprox)
Estado actual del proyecto:
La versión de montaje que presentamos es el corte que hemos considerado final, a falta de incluir algunos elementos que aquí explicamos y que son de vital importancia para comprender el film en su totalidad.
Debido a las dificultades de habla del protagonista (Chorrojumo), necesitaremos realizar ADRs con el intérprete para lograr, junto con la ayuda de unx logopeda, una vocalización correcta para su comprensión.
A su vez, también se planteará hacer ADRs de Anas junto a una reescritura de los diálogos entre Chorrojumo y Anas que nos permitan construir mejor la relación entre los personajes en base a la incomunicación, que se desarrollará como una historia paralela a los viajes, donde se tejerá poco a poco un proceso hacia la intimidad entre ambos personajes, que comparten un mismo sentimiento hacia un lugar perdido. Gracias a la puesta en escena con la que se rodaron las secuencias de intimidad entre los personajes, la imagen nos permite realizar dicha reescritura y grabación de ADR sin problemas. Si bien ahora mismo, el visionado que presentamos carece de ese proceso hacia la intimidad entre los personajes, dejando un pequeño vacío en la película.
Así mismo se realizarán algunos ADR de personajes secundarios para mejorar la interpretación en algunos casos, o para ayudarnos a construir mejor las escenas y dar cierta información que complete el relato.
Por otra parte, el Narrador se convertirá en un personaje con más presencia durante el film, por lo que se grabarán más intervenciones (algunas de ellas aparecen en el visionado con subtítulos) en las que hace cómplice al espectador y explica desde la perspectiva histórica del saber popular, y las leyendas, historias que permiten rehabitar el presente y los espacios que transitamos.
En cuanto a la música, resulta fundamental la creación de una banda sonora compuesta de pequeños pasajes que invitan al trance, y que están en sintonía con el tono del tema principal, ayudando a balancear mejor las emociones a lo largo del film. Dichas composiciones ya están siendo trabajadas con un artista de Barcelona, sin embargo, al no tener aún creaciones terminadas hemos preferido no incluirlas.
Por último, aunque la película acaba de entrar en efectos y diseño sonoro, la versión presentada cuenta con el diseño realizado en montaje, por lo que todo el trabajo sonoro que supone la mitad de la construcción de la película no está presente. Rogamos comprender al máximo las intenciones propuestas y el potencial que aportará el diseño, ya que se trata de una película donde el sonido es muy expresivo y tiene una gran presencia en la construcción de atmósferas y paisajes sonoros, así como gran peso narrativo y evocativo que permite generar la sensación de viaje que propone el film.
Necesidades / Objetivos:
Agradecemos la selección en SEMILLERU Lab y esperamos que esta oportunidad nos permita entrar en contacto real y directo con la industria, permitiéndonos crear vínculos con alguna productora que quisiera respaldar nuestro trabajo y acompañarnos en el camino que nos queda, ya que ahora mismo nos encontramos a la búsqueda de lazos con productoras que además de respaldarnos, nos ayuden a generar un vínculo con distribuidoras para realizar de la mejor manera posible el plan de distribución de festivales sobre el que estamos trabajando, y que nos gustaría poder llevar a término de la mejor manera posible.
Así mismo esperamos poder tener una valoración de la película por profesionales del sector que sean capaces de orientarnos y darnos una opinión externa con juicio, ya que hasta ahora no hemos contado con ningún tipo de acompañamiento o asesoría.
Por último, sería un gran apoyo poder contar con ayuda para terminar de financiar y finalizar los procesos de posproducción que nos quedan por delante: Mezclas de sonido, Derechos musicales, Color y Conformado, Alojamientos y transporte de ADRs para los actores, Subtitulado y Materiales de promoción.
Sinopsis:
El cuerpo en ruinas de Chorrojumo deambula en silencio por las calles de Granada desde hace ciento ochenta y tres años. Bajo el sol abrasador, espera, con la mano levantada, alguna moneda.
El limbo infinito en el que habita es interrumpido con la llegada de un joven marroquí que trae entre sus manos una antigua llave. Juntos inician una búsqueda por las Ruinas, espacios desaparecidos o en transición, de la actual Granada, en busca de la casa de los antepasados del joven; los últimos moriscos expulsados, de los que aún conserva recuerdos.
Nota de intención:
A veces pienso en Granada, como en una de esas ciudades perdidas, o desaparecidas, de las que se ha borrado su lugar en el mapa, pero cuya memoria se ha conservado en mitos y leyendas. Y en aquellas civilizaciones que desaparecieron sin explicación, sin dejar huella, y ahora nos resultan un misterio. Pienso… ¿quién nos recordará cuando no quede nada nuestro?
Biografía de la directora:
Lucía Alonso Santos, nacida en Granada en 1998, estudia cinematografía en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), donde se gradúa especializada en Dirección de Fotografía.
Centra su interés en la artesanía fílmica y en la creación de nuevos lenguajes y estéticas que le llevan a desarrollar su labor en el campo de la fotografía, el videoclip, la no ficción y el video ensayo, atraída por la experimentación con los soportes fílmicos, digitales y la luz. Su vídeo ensayo In Memoriam fue seleccionado en Filmadrid (2020) y distribuido por MUBI.
Su trabajo aborda la relación entre la identidad y el espacio, plasmado de manera contundente en Quién vio los templos caer, film que se enmarca dentro del contexto de selección de proyectos de TFG realizado por Escac Films, con el que finaliza su etapa académica, y que termina de manera independiente, convertido en su primer largometraje.
Actualmente compagina el proceso de postproducción de la película con el desarrollo de su próximo proyecto, aún en fase de investigación.
Contacto: Lucía Alonso Santos
Email: tictacdicta@live.com
Teléfono: 689095573